Bettair aterriza en Nueva York: la tecnología que respira sostenibilidad urbana 

New York air quality

En el corazón de una de las ciudades más icónicas del mundo, Nueva York, la innovación se convierte en herramienta de transformación urbana. ¿La protagonista? Bettair, nuestra tecnología avanzada de monitorización de la calidad del aire, ha sido seleccionada por el Ayuntamiento de Nueva York para formar parte del Environmental Tech Lab, el laboratorio de innovación ambiental que está marcando el rumbo hacia ciudades más sostenibles. Esta selección no es casual: Bettair ha demostrado ser una de las soluciones más precisas y fiables del mercado. Y ahora, llevará su inteligencia ambiental a las calles de la Gran Manzana.

New York air quality

Bettair: una aliada estratégica para un aire más limpio

Diseñada específicamente para entornos urbanos complejos, la tecnología de Bettair permite monitorizar en tiempo real contaminantes clave como NO₂, NO, O₃, CO, PM₁, PM₂.₅ y PM₁₀, con sensores de alta precisión respaldados por algoritmos de inteligencia artificial. Esto permite no solo medir, sino también comprender y anticipar los patrones de contaminación con un nivel de detalle sin precedentes. 

Gracias a esta capacidad, nuestras estaciones de monitoreo serán una herramienta fundamental para las autoridades locales de Nueva York a la hora de tomar decisiones estratégicas sobre movilidad, salud y planificación urbana. 

¿Qué es el Environmental Tech Lab? 

El Environmental Tech Lab, impulsado por el Departamento de Protección Ambiental (DEP) y la Oficina del Chief Technology Officer (MOCTO) del Ayuntamiento de Nueva York, es un programa que busca implementar tecnologías innovadoras para abordar los grandes retos ambientales en entornos reales. 

Bettair ha sido seleccionada junto con otras cuatro soluciones tecnológicas de alto impacto en áreas como energía, ruido, calidad del agua y cartografía urbana. La presencia de gigantes como Google, Microsoft, Amazon, BlackRock o J.P. Morgan entre sus patrocinadores refuerza el carácter estratégico de esta iniciativa. 

Nueva York y la urgencia de respirar mejor 

Con más de 8,5 millones de habitantes, Nueva York enfrenta un serio problema de calidad del aire derivado del tráfico, la actividad industrial y su densidad urbana. Nuestra red de sensores IoT permitirá: 

  • Medir la contaminación en tiempo real en puntos clave.
  • Identificar zonas críticas y patrones de exposición. 
  • Proveer datos de alta resolución para la toma de decisiones públicas. 

Porque solo lo que se mide se puede mejorar.

Bettair, una tecnología validada en el mundo… y ahora en Nueva York 

Gracias a nuestra colaboración con dnota, distribuidor global de Bettair, nuestra tecnología ya está presente en más de 100 ciudades: Barcelona, Madrid, París, Londres, Montreal, Roma… Y ahora, también Nueva York. 

Este nuevo despliegue supone un paso decisivo en la expansión internacional de Bettair, consolidándonos como herramienta esencial para gobiernos que buscan soluciones eficaces y asequibles para controlar y reducir la contaminación atmosférica. 

Hacia un futuro urbano más saludable 

a sostenibilidad urbana no es un deseo: es una necesidad urgente. Con tecnologías como Bettair, las ciudades pueden avanzar hacia un modelo más inteligente, limpio y centrado en el bienestar de las personas. 

En Bettair, estamos orgullosos de contribuir activamente a este cambio. Y lo hacemos desde Nueva York… hacia el mundo.