El proyecto TRAFFIC-NOISE, ganador del reto Urban Challenge del Barcelona Innovation Lab Mobility para reducir la contaminación acústica causada por el tráfico urbano en Barcelona.

La ciudad de Barcelona da un paso firme hacia una movilidad más saludable y sostenible con la implementación de TRAFFIC-NOISE, un innovador proyecto tecnológico impulsado por Bettair Cities y Trafficnow, en el marco del Urban Challenge del Barcelona Innova Lab Mobility.

TRAFFIC-NOISE propone una solución integral para correlacionar, anticipar y mitigar la contaminación acústica provocada por el tráfico urbana. Gracias a la integración de sensores acústicos de alta precisión, sistemas de visión artificial y algoritmos de inteligencia artificial, el sistema permite identificar en tiempo real las fuentes de ruido urbano y anticipar episodios críticos de contaminación sonora.

El piloto, que se desplegará en una superficie de 5 km² de Barcelona, combinará tecnologías avanzadas como los dispositivos bettair®, el sistema DeepBlue VIA de la compañía TrafficNow y la plataforma cloud Virtual Control Center (VCC).

Este reto forma parte del Barcelona Innova Lab Mobility, una iniciativa promovida por el Ajuntament de Barcelona, la Fundación BIT Habitat y la Fira de Barcelona, que trabajan conjuntamente para impulsar la innovación urbana y tecnológica mediante retos reales. A través de este marco colaborativo, se facilita el testeo de soluciones innovadoras en entornos reales, fortaleciendo el ecosistema emprendedor y tecnológico de la ciudad.

TRAFFIC-NOISE no sólo es una solución para Barcelona: su arquitectura modular, bajo consumo energético y compatibilidad con plataformas abiertas como SENTILO lo convierten en un modelo escalable, replicable y económicamente sostenible, listo para ser adoptado por otras ciudades interesadas en avanzar hacia un entorno urbano más habitable.

Con este proyecto, Barcelona refuerza su posición como laboratorio urbano de referencia internacional en innovación, movilidad sostenible y calidad de vida.

Este proyecto ha sido financiado por el Barcelona Innova Lab Mobility.

y es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, Fundación BIT Habitat, y Fira de Barcelona.